Año: 2011
Sede:
EL PROSUMO DIGITAL, ¿UNA NUEVA FORMA DE CONSUMO CULTURAL?
Autor: Gonzalo Andrés
Área:
Palabras claves: prosumidor – consumos culturales – internet
BLOG-GRAFÍAS. WEB 2.0: NUEVOS ESPACIOS DE LA SUBJETIVIDAD CONTEMPORÁNEA
Autor: Gramatica, Jorgelina
Área: Sujetos, identidades y cultura
Palabras claves: blog, biografía, subjetividad.
Autor: Guérin Ana Isabel , Güida María Clara
Área: Tecnologías de la información y la comunicación
Palabras claves: Educación - Derecho – NTIC
Uso y apropiación de TIC en las aulas, propuestas para una discusión categorial.
Autor: Guglielmone, Carolina - Ricaldone, Carla
Área: Tecnologías de la información y la comunicación
Palabras claves: TICS, uso, apropiación
Autor: HAMADA, Juan Pablo
Área: Prácticas comunitarias y experiencias colectivas de comunicación
Palabras claves: Comunicación alternativa – Periodismo digital – Campo periodístico
Autor: Hendrickson Blake
Área: Sujetos, identidades y cultura
Palabras claves: Estudiantes internacionales, Capital Social, Tecnología
La narración maravillosa o el relato de la vida feliz
Autor: Hinrichsen, Ana - Rullo, Julia
Área:
Palabras claves: relato-mensajes-ideología
Autor: Hugo H. Marengo
Área: Comunicación / Educación
Palabras claves: Agenda setting - Educación Superior - prensa gráfic
Interacciones informales y la construcción de la confianza entre políticos y periodistas".
Autor: Hurtado Agustín
Área: Prácticas de producción, consumo y uso mediático
Palabras claves: Mediatización- Interacción -Confianza
COMUNICACIÓN E IDENTIDAD: APROXIMACIÓN A LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE DOCENTES DE NIVEL PRIMARIO
Autor: Ingignioli Pamela Luz
Área: Comunicación / Educación
Palabras claves: Comunicación- Educación- Identidad/es
Las relaciones pedagógicas atravesadas por las transformaciones en el orden de la socialidad*
Autor: Iotti, Andrea; Arce, Débora
Área: Comunicación / Educación
Palabras claves: socialidad – transformaciones – escuela
Entre huertas y ladrillos. Un recorrido por las representaciones de los bolivianos en río cuarto.
Autor: Isidro María Eugenia
Área: Sujetos, identidades y cultura
Palabras claves: Comunicación intercultural – representaciones sociales – migrantes.
EL GRAFFITI EN CÓRDOBA: NUEVAS DISCURSIVIDADES Y SOPORTES COMUNICATIVOS EN EL DISEÑO VISUAL URBANO.
Autor: Jonathan Nahuel Sánchez Tolosa - Gustavo César Navarro Horñiacek
Área: Ciudad, Imaginarios Urbanos y Espacio Público
Palabras claves: Nuevas discursividades en el diseño visual, Comunicación, Expresiones urbanas.
LA RELACIÓN COMUNICACIÓN/EDUCACIÓN EN LAS AULAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Autor: Jorge O. Silva
Área: Comunicación / Educación
Palabras claves: Prácticas docentes, Comunicación, Educación
MARGINACION, REPRESENTACIONES SOCIALES y DISCURSO ACERCA DE LA NIÑEZ EN LA ANTIGUA PRENSA CORDOBESA
Autor: José Eduardo Fernández
Área:
Palabras claves: Marginación Discursos Niñez
La crónica periodística como una revelación del mundo. El caso de Sandra Ayala Gamboa.
Autor: Juan Manuel Mannarino
Área: Discursos, lenguajes, textos
Palabras claves: Crónica, Realidad, Sociedad Contemporánea
LA CONDICIÓN PORNOGRÁFICA. ESBOZO PARA UNA CARTOGRAFÍA FEMINISTA SOBRE CINE, GÉNERO Y SEXUALIDAD
Autor: Julia Kratje.
Área:
Palabras claves: cine – género - pornografía
CLUB VILLA ARGÜELLO: UN ESPACIO DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO
Autor: Julia Mendivil. - Santacroce Julieta
Área: Prácticas comunitarias y experiencias colectivas de comunicación
Palabras claves: Club- Identidad- Inclusión
Autor: Kenbel, Claudia
Área: Sujetos, identidades y cultura
Palabras claves: memorias-hitos-sociología cultural
Autor: Laura Mir
Área: Sujetos, identidades y cultura
Palabras claves: Identidad- Sujeto- Cultura
Sobre la fotografía testimonial y la mostración del cuerpo.
Autor: Leticia Rigat
Área: Arte y comunicación
Palabras claves: fotodocumentalismo – cuerpo – testimonio
EL SENTIDO COMO DON. PREGUNTAS SOBRE LA COMUNICACIÓN AL INTERIOR DE LA RELACIÓN TERAPÉUTICA.
Autor: Lic. Ana L. Almada
Área:
Palabras claves: Pragmática de la comunicación – Psicoanálisis – Lógica del don.
Autor: Lic. Ezequiel Miller
Área: Economía y política de la comunicación
Palabras claves: Comunicación Política - Gobiernos Locales – San Nicolás
APROPIACIÓN ESPACIAL Y CIRCULACIÓN EN TRAYECTORIAS DE LIBERADOS DE CÁRCELES BONAERENSES
Autor: Lic. Fabián Viegas Barriga
Área:
Palabras claves: Cárcel, liberados, barrio.
La pelea Kirchner-Clarín: cambio de paradigma en el periodismo argentino.
Autor: Lic. Hernán Vaca Narvaja
Área: Prácticas de producción, consumo y uso mediático
Palabras claves: Periodismo, contrainformación, militancia
TECNOLOGÍAS DE LA PALABRA. NUEVAS PRÁCTICAS CULTURALES Y NUEVOS MODOS DE LEER Y ESCRIBIR
Autor: Lic. Laura Mariana Casareto.
Área: Tecnologías de la información y la comunicación
Palabras claves: comunicación / lenguaje / TICs
La escritura, una práctica socio-cultural.
Autor: Lic. María de las Mercedes Basualdo – Dra. María Teresa Sanséau.
Área: Discursos, lenguajes, textos
Palabras claves: escritura argumentativa- sujetos sociales- visibilidad.
Usos de la imagen en educación; construir lo visual desde lo social y lo social desde lo visual.
Autor: Lic. Prof. Daniela Angelina Lobos – Lic. Mariano Ramirez.
Área: Comunicación / Educación
Palabras claves: Imagen, comunicación y educación.
EL USO MEDIÁTICO DE LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN: UN ESTUDIO DE CASO
Autor: Lic. Zunino Esteban - Dra. Aruguete Natalia
Área: Prácticas de producción, consumo y uso mediático
Palabras claves: Fuentes; Resolución 125, Clarín.
El Carnaval y los actuales sentidos en juego
Autor: Lidia Beatriz Casquero – Luciana Checura
Área: Ciudad, Imaginarios Urbanos y Espacio Público
Palabras claves: Espacio Público, Feriados, Cultura.
LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA COMO SOPORTE EN LA RELACIÓN CIENCIA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
Autor: Lisha Pamela Dávila
Área:
Palabras claves: Ciencia y Tecnología, Educación y Desarrollo Soci
La puntaneidad en el sXXI: continuidades y rupturas con el proyecto identitario del sXX
Autor: Lobo Claudio Tomás
Área: Discursos, lenguajes, textos
Palabras claves: identidad, discurso, puntaneidad.
DISCURSOS SOBRE LA DISCAPACIDAD. CONSTRUCCIÓN DEL SUJETO Y LAS PRÁCTICAS EN APADIM CÓRDOBA.
Autor: Lorena Ivón Decca
Área: Discursos, lenguajes, textos
Palabras claves: DISCURSOS – PODER - DISCAPACIDAD
PROHUERTA Y LOS PROCESOS DE CAMBIO SOCIAL EN COMUNIDADES CON NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI)
Autor: Lucía A. Cornejo y Matias E. Centeno.
Área: Comunicación en las organizaciones
Palabras claves: Instituciones – Comunicación – Pobreza.
“VIVA EL CAPITALISMO O VIVA LA MADRE TIERRA” EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA DISCURSIVIDAD DE EVO MORALES
Autor: Luciana Andrea Navarro
Área: Discursos, lenguajes, textos
Palabras claves: Cambio climático – Identidad – Discurso político.
PRIMERA PLANA Y LA CRÍTICA IDEOLÓGICA SOBRE LA TELEVISIÓN
Autor: Luis Sujatovich.
Área: Historia, memoria y comunicación.
Palabras claves: Periodismo- Primera Plana – Crítica ideológica
JÓVENES Y POLÍTICA. LA CONSTRUCCIÓN DE LA JUVENTUD EN LOS DISCURSOS DE PERÓN Y CRISTINA KIRCHNER
Autor: Luna Juan Daniel - Gun Leandro Martín
Área: Sujetos, identidades y cultura
Palabras claves: Jóvenes – Discurso – Hegemonía
LOS BARRIOS COMO ESPACIO DE SOCIALIZACIÓN DE LOS JÓVENES DE AYER
Autor: Magalí Daniela Pérez Riedel
Área: Ciudad, Imaginarios Urbanos y Espacio Público
Palabras claves: barrio, jóvenes, socialización.
PRODUCCIONES MULTIMEDIALES EDUCATIVAS. “COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA”
Autor: Maldonado, Ana Silvina - Rodoni, Cecilia Lorena
Área: Prácticas de producción, consumo y uso mediático
Palabras claves: Blog – Comunicación Alternativa - Ciudadanía
UNA PERSPECTIVA DIFERENTE DE LA COMUNICACIÓN ENTRE LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y SUS PÚBLICOS
Autor: María Angélica Carlosena y Paulina Yañez
Área: Comunicación en las organizaciones
Palabras claves: Comunicación- Rurbanidad - Organizaciones
Editor Responsable:
Red Nacional de Investigadores en Comunicación.
Staff:
COMISIÓN NACIONAL - Aon, Ayala, Ceballos, Gallego, Gasquez, Nicolosi, Sandoval. COMISIÓN LOCAL - Angeli, Brandolín, Ceppa, Demarchi, Galimberti, Giusiano, Kenbel, Altamirano, Balboa, Bosco, Cantú, Cuesta, Milani, Pascual, Spin
Localización:
Universidad Nacional de Río Cuarto.Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Ruta Nac. 36 - Km. 601 - Código Postal X5804BYA Te: 54-0358-4676314 Río Cuarto. Córdoba. Argentina.