Año: 2014
XVIII Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación: "La comunicación en el centro de lo público: debates del presente, desafíos del porvenir"
Sede:
Área Trandepartamental de Crítica de Artes,-IUNA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La Ética Periodística
Área: Economía política de la comunicación
Palabras claves: Ética, Periodismo, Globalización
Autor: Banegas, Marisa; Pérez, Gisela
Universidad de Pertenencia: Universidad Nacional de General Sarmiento
Contacto: banegasmaru@gmail.com; gise_perez@outloo
En la actualidad, los multimedios son considerados uno de los poderes más influyentes sobre la sociedad. Ésta tendencia se ve maximizada por los avances tecnológicos y por la conformación de Holdings. La presión con la que trabajan los periodistas y sus propios intereses genera que se produzca y divulgue información poco veraz. Lo que provoca efectos positivos y negativos sobre la población. La aplicación de una ética periodística permitiría generar mayor confianza hacia la prensa.
Consideramos que, el análisis de casos es apropiado para ilustrar la situación en la que funcionan los medios de comunicación actualmente.
Editor Responsable:
Red Nacional de Investigadores en Comunicación.
Staff:
COMISIÓN NACIONAL: Mariana Patricia Busso, Juan Pablo Cremonte, Gabriela Lucero, Daniela Machao, Leonardo Murolo, María Belén Verón Ponce, Fabián Viegas COMISIÓN LOCAL: Mariano Fernández, Gastón Cingolani, Iñaki Gómez Oroná, María Fernanda Cappa, Ana V
Localización:
Área Transdepartamental de Crítica de Artes, Instituto Universitario Nacional del Arte, Bartolomé Mitre 1869, C1039AAA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, (54.11) 4371.7160 / 4371.5252.